Diferencias entre panel sanitario de PVC y panel divisorio: ¿cuál necesitas?

En el ámbito industrial, especialmente en sectores como la alimentación, la logística o la industria farmacéutica, es común encontrar referencias a paneles sanitarios de PVC y a paneles divisorios. Y muchos profesionales los llegan a confundir.
Sin embargo, aunque ambos tienen aplicaciones importantes, su función, estructura y características son completamente diferentes. Por eso, en este artículo vamos a ver las características de cada uno de ellos y cómo elegir el adecuado según tus necesidades.
Panel sanitario de PVC: revestimiento higiénico para paredes
El panel sanitario de PVC es un sistema de revestimiento de PVC especialmente diseñado para cumplir con las exigencias sanitarias de la industria alimentaria, cárnica, pesquera o cualquier otro entorno que requiera una limpieza y desinfección frecuentes.
En lugar de utilizar azulejos o pintura, el panel sanitario de PVC ofrece una superficie totalmente lavable, lisa y sin poros, lo que evita la acumulación de suciedad y bacterias. Apenas requiere mantenimiento y mantiene su aspecto intacto durante años.
A continuación vemos sus principales características.
Características del panel sanitario de PVC:
• Está fabricado en PVC, resistente a la humedad y a los productos de limpieza.
• Se instala mediante un sistema de machihembrado, garantizando un acabado uniforme y sin juntas visibles.
• No es un elemento estructural ni un tabique, su función no es dividir espacios, sino revestir paredes ya existentes para hacerlas aptas desde el punto de vista sanitario.
• Ideal para reformas rápidas en espacios que ya cuentan con paredes, pero que necesitan cumplir normativas higiénicas estrictas.
• Sus aplicaciones más comunes son en salas de procesado de alimentos, cámaras frigoríficas, laboratorios, y almacenes.
Panel divisorio: para sectorizar y aislar espacios
A diferencia del panel sanitario de PVC, el panel divisorio se utiliza para crear separaciones físicas dentro de un espacio. Funciona como un tabique, aportando aislamiento térmico, acústico o incluso cortafuegos, según el material utilizado en su interior.
Estos paneles pueden estar fabricados en diversos materiales y, habitualmente, llevan en su interior un aislante, como la lana de roca, para mejorar sus prestaciones.
Sus principales características son:
Características del panel divisorio
• Mayor grosor que el panel sanitario de PVC, ya que actúa como pared o tabique.
• Función principal: aislar y dividir espacios en naves industriales, fábricas o almacenes.
• Su estructura puede incluir propiedades ignífugas o aislamiento acústico.
• Se adapta a distintas alturas y longitudes según el diseño del espacio.
• Sus aplicaciones más comunes son para crear oficinas dentro de naves industriales, dividir zonas de producción y almacén, separar áreas con diferentes condiciones térmicas o sectorizar espacios para cumplir la normativa de seguridad y de prevención de incendios.
El panel a elegir será el que dé respuesta a tus necesidades: si necesitas mejorar la higiene de paredes existentes, las placas de panel sanitario de PVC es la solución perfecta: rápido de instalar, fácil de limpiar y altamente resistente.
Si lo que buscas es crear espacios separados o aislar zonas, el panel divisorio es la opción adecuada, ya que aporta aislamiento y actúa como pared real.
La elección dependerá siempre de tu objetivo: higienizar o sectorizar.
En la misma categoría
- Panel sanitario de PVC VS revestimientos paredes de PVC domésticos
- ¿Por qué utilizar Paneles de PVC en el sector alimentario?
- Panel sanitario, la solución higiénica y duradera para la industria alimentaria
- Paneles higiénicos, ¿por qué son la opción más exigente?
- ¿Por qué instalar techos sanitarios en salas blancas?