Panel sanitario de PVC VS revestimientos paredes de PVC domésticos

En el ámbito profesional de la industria alimentaria, cada decisión es importante. Tanto las máquinas, como el suelo, como las paredes y techos… todos los elementos deben cumplir una función concreta, bajo unas normas estrictas y con garantías.
Pero lo cierto es que todavía hay profesionales que bien por desconocimiento o bien por ajustar sus presupuestos optan por la solución equivocada.
Una de las más frecuentes a las que se enfrentan estos profesionales es la de confundir el panel sanitario de PVC con los revestimientos de PVC para uso doméstico.
A simple vista, ambos pueden parecer similares. Pero su composición, su instalación y, sobre todo, su función no tienen nada que ver.
Veamos ambas opciones a continuación.
Características del Panel Sanitario de PVC
El panel sanitario de PVC está diseñado específicamente para la industria alimentaria y por tanto para entornos que exigen condiciones higiénicas estrictas, como salas de despiece, cámaras frigoríficas, obradores o cocinas industriales.
Este tipo de revestimiento de paredes y techos de PVC es blanco, con acabado liso y brillante, y su sistema de instalación por machihembrado asegura una superficie continua, sin fisuras ni juntas abiertas donde puedan proliferar bacterias.
Además, cuenta con certificación sanitaria y cumple con la normativa europea vigente en materia de seguridad alimentaria. En resumen: es una solución funcional, duradera y pensada para aguantar muchos años, con bajo mantenimiento pero manteniendo siempre la higiene y la seguridad.
Características de los Revestimientos de PVC domésticos
Frente a esto, los revestimientos de PVC de uso doméstico están pensados para la decoración del hogar. Se presentan en múltiples colores y texturas, y suelen instalarse pegados directamente a la pared.
Este tipo de revestimientos no cuentan con certificaciones sanitarias, no garantizan una estanqueidad adecuada, ni están fabricados con criterios profesionales. Su único objetivo es estético. Son más baratos, sí. Pero porque su uso no exige nada más. Se suelen instalar en baños o cocinas de viviendas y sus características no tienen mucho que ver.
El error está en querer aplicar soluciones domésticas en contextos industriales. Por ahorrar unos euros, algunos profesionales asumen riesgos innecesarios: inspecciones que no se superan, deterioro prematuro del panel sanitario, problemas de higiene, sanciones o incluso paradas de actividad.
Si trabajas en el sector alimentario, lo sabes: lo barato, a veces, sale muy caro. Apostar por paneles sanitarios de PVC profesionales no es un lujo, es una obligación para garantizar la seguridad, la higiene y el cumplimiento normativo.
No confundas productos diferentes. No compares precio sin entender las prestaciones. Y sobre todo: elige como un profesional con total tranquilidad.
Si tienes cualquier duda, el equipo de Clever Spain estará encantado de ayudarte. Contacta con nosotros en el teléfono 96 138 92 23 y cuéntanos qué revestimientos de PVC necesita tu negocio.
En la misma categoría
- Diferencias entre panel sanitario de PVC y panel divisorio: ¿cuál necesitas?
- ¿Por qué utilizar Paneles de PVC en el sector alimentario?
- Panel sanitario, la solución higiénica y duradera para la industria alimentaria
- Paneles higiénicos, ¿por qué son la opción más exigente?
- ¿Por qué instalar techos sanitarios en salas blancas?